América Latina: Un juego de palabras habladas

Presentada por Librerías Bilingües y Colectivo de Artes Alegría , esta producción reúne a un elenco estelar de 20 artistas, poetas y artistas latinos/x que te sumergirán en el mundo de la palabra hablada. Desde escritores experimentados hasta estrellas emergentes, esta dinámica muestra promete provocar risas, lágrimas y una reflexión que invita a la reflexión.


Latinoamérica: Una Obra de Teatro Hablada es un testimonio de la resiliencia y la creatividad de los artistas de color en el mundo actual. Celebra la belleza y el poder de abrazar nuestras historias únicas y la herencia cultural de la comunidad latina/x. Esta producción ha sido posible gracias al apoyo incondicional de nuestra comunidad, incluyendo a Alegría Publishing, una generosa subvención de la Fundación de Poesía y las invaluables contribuciones de los miembros de la comunidad.


Nuestros artistas:

Jean Pierre Rueda - América Tildada

Jean-Pierre Rueda es un poeta y escritor costarricense radicado en Compton, California. En 2021, publicó su primer poemario en español, Herencias, a través de Alegría Publishing. Su libro aborda el amor, la familia, la inmigración y la herencia, y celebra a figuras históricas latinas como ejemplos de éxito artístico y cultural. Jean-Pierre Rueda ha presentado su poesía en el Festival de Cine del Este de Los Ángeles, el Centro DA para las Artes, Chevalier's Books, la Librería Village Well, The Last Bookstore, RE/Arte Centro Literario, Café Con Libros y la Biblioteca de Poesía Sims.

Instagram: @poetatico

 

Dhayana Alejandrina - Naci de Mujeres de Cacao

Dhayana Alejandrina es una poeta, oradora y mentora literaria dominicana. Sus obras han aparecido en diversas publicaciones, como Penguin Random House, la Asociación Dominicana de Escritores y Soy Inmigrante, entre otras. En 2021, lanzó su primer libro de prosa y poesía, Agridulce, y ha participado en varios proyectos, como jurado de poesía, colaborando en la película sonora THE DARK WOMB y como ponente invitada en el prestigioso Black Writers Weekend 2023 en Atlanta, Georgia. Su obra ha inspirado y motivado a muchos artistas en ciernes, convirtiéndola en un valor invaluable para la comunidad literaria.

Instagram: @dhayanalejandrina

 

Viviana Escobar - Legado

Viviana es una experta en bienestar y emprendedora apasionada por ayudar a otros a encontrar sanación y crecimiento. Ha desarrollado su propio método de respiración, llamado Mana Breathwork Method, que utiliza para ayudar a las personas a romper la separación tradicional entre mente y cuerpo. Viviana trabaja con una amplia gama de clientes, incluyendo familias reales, diplomáticos, celebridades y atletas, y ofrece talleres, clases y sesiones individuales a personas de todo el mundo. También es autora, y su primer libro, una colección de poesía, reflexiones y meditaciones titulada "Bending Our Reality", se publicará en 2023.

Instagram: @vivescobar

 

Blanca Figueroa - Raíces

Blanca Figueroa trabaja en el mundo corporativo durante el día y es artista el resto del tiempo. Pinta al óleo, enseña yoga y es poeta. Tras publicar su obra en "The Latinx Poetry Project" en 2020, se inscribió en el curso de escritura de Alegría Publishing para comenzar a escribir su poemario. En el corazón de la escritura de Blanca se encuentra un relato genuino de las amargas y dulces exploraciones internas que surgen cuando se establece la conciencia de uno mismo y de nuestro propio poder. Blooming se publicará a finales de 2023. Encuentra a Blanca compartiendo poesía en tu zona o enseñando yoga en un parque.

Instagram: @blancafig

 

Virginia Bulacio

Virginia Bulacio - La primera vez

Virginia Bulacio es una escritora, educadora y narradora argentina. Emigró a Estados Unidos cuando estaba en la secundaria y, desde entonces, encontró en la escritura y las artes una forma de expresar sus sentimientos como inmigrante. Durante la pandemia, se centró en la poesía para documentar historias sobre la comunidad indocumentada en Los Ángeles. Virginia publicó su primer poemario bilingüe: Luna Inmigrante. En sus poemas e historias, explora la migración, los sueños, la supervivencia, DACA, los traumas, los miedos y la experiencia de la inmigración.

Instagram: @virginiabulacio

 

Diana Medina

Diana Medina - Niño Interior

Diana Medina es una poeta, educadora, escritora y narradora mexicoamericana de primera generación, nacida y criada en Los Ángeles. Su primer poemario, Healing Out Loud, fue publicado por Alegría en 2021. También es coautora de Amplify Student Voices, un libro sobre la incorporación de la oratoria creativa en las aulas. Diana reside en el Área de la Bahía, donde es la directora de Narración y Marketing de The Practice Space, una organización sin fines de lucro con sede en Richmond que atiende a jóvenes y adultos. También presenta el Community StoryLab mensual de Capital Storytelling e imparte cursos de narración para adultos. Cree que todas las personas hablan a través de la poesía.

Instagram: @offtheclocker

 

Emmanuel Loarca

Emanuel Loarca - Hollywood, aquí vengo

Actor, escritor, director y productor. Ha participado en más de noventa obras. Fundó el Teatro Akabal para crear obras originales que abogan por la justicia social. Su espectáculo unipersonal autobiográfico, LA FAMILIA DE EMANUEL, fue galardonado con los premios al Mejor Actor y a la Mejor Obra por el público en el LAITF. Cine: Guerra en el Cártel, Snuff Dogs, Matador, Above the Desert with no Name. Televisión: Falcon, El joven Sheldon, El novato, Hacks, Barry, Goliat, Cuentos de titanes, Mentes criminales, Castle, Jane the Virgin, El puente, Los consejos de la abuela, See Dan Run, Sexo en Nueva York, Los Soprano, Ley y orden CI, Guiding light, entre otros.

Instagram: @emanuel.loarca

 

Jona Velázquez

Jona Velazquez - Una Cebolla

Jona Velásquez es un artista multimedia colombo-estadounidense radicado en Los Ángeles. Estudió Periodismo en el LACC y obtuvo una licenciatura en Comunicación por la CSUN. Su primer libro, Cuellos Sangrantes: Una Antología de Historias Cortas, es una colección de relatos cortos de terror en español, publicados por Alegría Publishing. Es viajero y trabaja como promotor de salud atendiendo a comunidades subrepresentadas en todo el país.

Instagram: @jonazeuqsalev

 

Tyler Bradley

Tyler Lenn Bradley - Consumido

Tyler Lenn Bradley (ella) es una poeta viajera y una guerrera espiritual que aspira a iluminar y animar la vida de los demás. Su obra poética ha aparecido en varias antologías y ha realizado presentaciones en Estados Unidos y Europa. Recientemente, Tyler escribió su primer libro de poesía, Phasing Freely, que será publicado por Alegría Publishing en 2023. Puedes seguir la poesía y los viajes de Tyler a través de sus cuentas de Instagram @TylerLennBradley y @TheFandomTravelers.

Instagram: @TylerLennBradley

 

Iyari Arteaga - Sin título

Iyari, cuyo nombre significa corazón en wixaritari, es una poeta y artista teatral indígena mexicana y puertorriqueña. Sus padres, a quienes les está profundamente agradecida, se aseguraron de que estuviera rodeada de arte comunitario a lo largo de su vida. Estas experiencias le enseñaron que las artes son una vía de expresión personal, sanación y justicia social, y la ayudaron a orientar su propio arte y su carrera como defensora de las artes. Iyari obtuvo su maestría en Estudios de Museos en la Universidad de San Francisco, ha cocurado exposiciones, ha actuado con el Teatro Izcalli y publicará su primer poemario, "El Conjuro de Mis Manos", en 2023.

Instagram: @iyari_a_

 

Franceli Chapman - Es una cosa dominicana

Franceli Chapman-Varela es una galardonada actriz afrolatina. "Entre Espacios" es su primer poemario. Franceli se ha presentado en teatros fuera de Broadway. Su obra, "Una Obra en Progreso", se presentó en el Teatro Castillo como parte del Festival de Jóvenes Dramaturgos. Su cuento, "El Corazón de un Corredor", se incluyó en el libro de Audible: "Hablando siendo Mujer y Otros Actos Peligrosos". Franceli ha escrito para Houston Style Magazine, Broadway Black, Soul Essence Magazine y ha aparecido en el New York Times, Amsterdam News, CNN y Telemundo. Encuéntrela predicando, haciendo senderismo o cantando karaoke en Los Ángeles. Más información en www.celihangout.com

Instagram: @celihangout

 

Leisly Roman - Sin título

Leisly Ann es una escritora y poeta dominicana-estadounidense, nacida y criada en la ciudad de Nueva York. Es hija mayor de padres inmigrantes dominicanos, orgullosa miembro de la comunidad latina y una apasionada defensora de la salud mental, como se refleja en gran parte de su obra. Con un diagnóstico de trastorno obsesivo-compulsivo y atormentada por una década de lucha contra los trastornos alimentarios, se esfuerza por usar la poesía para abordar temas como las expectativas culturales, las enfermedades mentales y la sanación. Leisly es licenciada en Psicología y tiene una maestría en Psicología Forense.

Instagram: @_literaryhope

 

Kamilah Mercedes Valentín Diaz - Pollo Pésimo

Kamilah Mercedes Valentín Díaz es una chica latina con orgullo. Es una pensadora empedernida que lee, escribe y se abre camino en la vida. En 2022, publicó su primer poemario, Moriviví: Haber muerto y vivido, con Alegría Publishing. En 2023, se graduó con una licenciatura en Ciencias Políticas y especializaciones en Inglés y Antropología de la Universidad de Purdue. Boricua que vive en la diáspora, está comprometida con la descolonización y encuentra su vehículo de resistencia en la autoexpresión. Explora temas como la niñez, el lugar, el espacio, la cultura, la salud mental y el hogar; espera inspirar a otros a seguir su vocación.

Instagram: @kams_conchispas

 

Alegría Zuluaga - No soy de aquí ni de allá

Alegría Zuluaga es licenciada en Literatura Mundial Comparada y Lingüística por la Universidad Estatal de California en Long Beach. Su amor por la lengua y la cultura siempre ha sido un gran impulsor de su espíritu viajero. Escritora y defensora de la educación a través de la literatura y el arte, imparte talleres de escritura creativa y ha publicado en la revista de su universidad. Ha participado en la Conferencia Internacional de Latine y en la fiesta de lanzamiento de HBO de Las Crónicas de Gordita. Su primer poemario se centra en los desamores y las consuelos que ha aprendido a reconstruir como un mosaico que constituye su primer libro, "Ella Es".

Instagram: @aizt_

 

Lisbeth Coiman - Parchita / Poesía Pasional

Lisbeth Coiman es una autora bilingüe nacida en Venezuela que se preocupa por temas de identidad, salud mental, inmigración y justicia social.

Instagram: @parchitapoet

 

 

 

 

Jessica Díaz - Soy/Somos

Jessica Díaz, "artivista" latina y originaria del Bronx, atribuye a sus raíces urbanas y herencia puertorriqueña el principal impulso de su compromiso de toda la vida con la educación, la defensa de los derechos y las artes, utilizando la poesía y la narración para crear conciencia, empoderar al yo y a la cultura. Con trabajos publicados en la "Antología de Escritores de BX: Volúmenes Uno y Dos", "Un Año Lúgubre: Despedidas al 2020", Asteri(x) Journal, The Sims Library of Poetry y Barrio Panther: Vol. 4, el primer libro de Jessica, ÓYE(ME), una colección que rememora lecciones aprendidas en la vida, el amor y la pérdida, se publicará este verano de 2023 a través de ALEGRIA Publishing.

Instagram: @jboogie193

 

Janette Valenzo - Macarrones con queso (una respuesta a “Harlem” de Langston Hughes)

Janette Valenzo (ella) es una artista y educadora chicana bilingüe. Colabora con organizaciones sin fines de lucro y escuelas en temas de educación artística, defensa de la salud mental y acceso a la educación superior. Janette tiene una maestría en Educación en Consejería Escolar por la USC y una licenciatura en Bellas Artes por la NYU. Su primer poemario, "Antes de decir adiós", se publicó en abril de 2022 con Alegría Publishing. Para más información sobre su trabajo, visite www.janettevalenzo.com.

Instagram: @janettevalenzo

 

Davina Ferreira - ¿Valió la pena?

Davina Ferreira es una poeta, oradora, emprendedora y fundadora de Alegría Media & Publishing, nacida en Miami y criada en Colombia, que conecta al mundo con libros y revistas latinx. Davina ha escrito siete libros independientes hasta la fecha, incluyendo su galardonado poemario, If Love Had A Name, ganador del Premio de Poesía Juan Herrera del Festival del Libro Latino. Además, ha sido reconocida por la revista CSQ, la Conferencia Latina Lead de Harvard, la Cumbre de Mujeres de Google y el Oprah Daily por sus contribuciones a la comunidad bilingüe a través de su librería móvil.

Instagram: @davifalegria

 

Regresar al blog